Serenatas Ibagué

¡Descubre la magia de una parranda vallenata en vivo en tus serenatas en Ibagué!
parranda vallenata

Parranda Vallenata

La Parranda Vallenata

en Ibagué

se ha convertido des décadas atrás en una costumbre encarnada en los ibaguereños y tolimenses, quienes adoptaron el ritmo vallenato como propio. existe así un festival vallenato en Ibagué que ya es un decreto municipal donde participan mas de 20 grupos vallenatos de la ciudad musical     

La Parranda y la Mujer no tienen comparación
Acordeón Vallenato
Parranda Vallenata en ibaué

Instrumentos de una Parranda Vallenata

Acordeón Vallenato

Acordeon Vallenato

🎶 El acordeón, ese corazón sonoro del vallenato, llegó a Colombia a mediados del siglo XIX, aproximadamente en el año 1856, según registros de importación en la entonces Provincia de Riohacha.

Caja Vallenata

🥁 La caja vallenata se incorporó al vallenato a finales del siglo XIX, aunque no hay una fecha exacta documentada. Su origen se remonta a los tambores africanos traídos por los esclavizados a la región Caribe de Colombia, especialmente en zonas como La Guajira, Magdalena y Cesar.

parranda vallenata

Guacharaca

🥁 La guacharaca se integró al vallenato a finales del siglo XIX, aunque su origen es mucho más antiguo.

cantante vallenato

🎤 El primer cantante vallenato reconocido por grabar como solista fue Guillermo Buitrago, también conocido como El Jilguero de la Sierra. En 1944.

¡Acordeón, caja y guacharaca !

🎶 Serenatas con parranda vallenata en Ibagué: la mejor experiencia musical para celebrar con alma y tradición 🎉

Si estás buscando una manera auténtica, emotiva y llena de alegría para celebrar una ocasión especial, las serenatas con parranda vallenata en Ibagué son la elección perfecta. Con una mezcla de tradición caribeña y entusiasmo tolimense, este estilo musical se ha convertido en una de las formas favoritas de expresar amor, amistad, gratitud o simplemente celebrar la vida en grande.

🥁 ¿Qué es una parranda vallenata?
Es más que una presentación musical: es una fiesta espontánea con músicos en vivo, generalmente conformada por un cantante, un acordeonero, un cajero y un guacharaquero. Juntos interpretan los aires clásicos del vallenato —paseo, merengue, son y puya—, creando un ambiente cálido e inolvidable.

📍 Por qué elegir serenatas vallenatas en Ibagué
Ibagué, la Capital Musical de Colombia, ha adoptado con entusiasmo este género costeño, sumándole el sabor de su gente y su amor por la música. Una serenata vallenata en Ibagué combina el encanto local con el alma costeña, ideal para:

  • Cumpleaños
  • Aniversarios
  • Pedidas de mano
  • Bienvenidas y despedidas
  • Fiestas empresariales o familiares

🎤 Nuestro servicio de serenatas
Ofrecemos paquetes personalizados que se ajustan al tipo de evento, número de canciones, repertorio especial e incluso dedicatorias espontáneas durante la presentación. Nuestros músicos profesionales cuentan con años de experiencia y un carisma único que conecta con el público desde la primera nota.

🔍 Ventajas de contratarnos

¡Prepárate para cantar a todo pulmón! 🎤 Aquí tienes una selección de canciones vallenatas que han marcado generaciones y siguen siendo de las más sonadas en Colombia y el mundo:

🎶 Vallenatos clásicos que nunca pasan de moda

  • «La Gota Fría» – Carlos Vives (versión moderna del clásico de Emiliano Zuleta)
  • «La Ventana Marroncita» – Diomedes Díaz
  • «La Casa en el Aire» – Rafael Escalona
  • «Matilde Lina» – Leandro Díaz
  • «Ausencia Sentimental» – Silvio Brito

💔 Vallenato romántico y de despecho

  • «Olvídala» – Binomio de Oro de América
  • «Tarde lo Conocí» – Patricia Teherán
  • «No Voy a Llorar» – Los Diablitos
  • «Los Caminos de la Vida» – Los Diablitos
  • «Una Hoja en Blanco» – Omar Geles

🆕 Éxitos más recientes y populares

  • «Cásate Conmigo» – Silvestre Dangond & Nicky Jam
  • «Niégame Tres Veces» – Silvestre Dangond (¡más de 385 millones de vistas!)
  • «Las Locuras Mías» – Silvestre Dangond
  • «Tú Me Gustas» – Jorge Celedón

Necesitas ayuda?